top of page

Absolute films

  • rosasaez
  • 1 oct 2014
  • 1 Min. de lectura

Hoy hemos estado viendo en clase los films realizados entre 1920 y 30 por, en su mayoría, pintores que experimentaban con el ritmo, el color, la luz y el movimiento. Estos films fueron fuente de referencia para artistas posteriores como Karel Dodal, Len Lye, Norman McLaren o los hermanos Whitney, John y James. Aquí os dejo los vídeos como inspiración para la práctica de animación abstracta

Hans Richter - Rhythm 21 (1921)

Walter Ruttmann - Opus I (1921)

Viking Eggeling - Diagonal Symphonie (1921)

Man Ray - Le retour a la raison (1923)

Marcel Duchamp - Anémic Cinema (1926)

Karel Dodal - Ideas en busca de la luz (1936)

Oskar Fischinger - An Optical Poem (1938)

En este enlace podéis ver más vídeos de Oskar Fischinger http://www.centerforvisualmusic.org/Fischinger/

Norman McLaren - Dots (1940)

Hermanos Whitney - Variations on a Circle (1941)

Len Lye - Free Radicals (1958)

 
 
 

Comments


La palabra animación deriva del verbo latino animare, que significa "dar vida", e indica que se da ilusión de movimiento a las formas inanimadas

bottom of page